Powered by
Issuu
Publish for Free
Este blog desde una perspectiva didáctica-pedagógica constituye una herramienta para desarrollar el pensamiento crítico, analítico y reflexivo a partir del trabajo colaborativo en red. Su construcción favorece el proceso de aprendizaje a través de la producción y publicación de materiales multimedia producidos por los propios estudiantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Debo comentar que la producción de este trabajo la disfrutamos en grupo. Al contar con la participación de cada uno de nosotros como autores, hemos podido cumplir con el objetivo que nos trazamos en este diplomado pero también con la obtención de los conocimientos y la experticia necesaria para continuar en esta ardua labor de la docencia con el uso y el auxilio de herramientas tecnológicas de información. Les invito a los lectores a examinar cada uno de los artículos y a mis compañeros del diplomado les animo a seguir compartiendo de sus conocimientos en esta aldea global. A nuestros facilitadores, muchas gracias por su atención y ayuda. Dlb
ResponderEliminarExcelente el trabajo realizado, Me ha gustado mucho el buen trabajo en equipo. Y el nivel de responsabilidad de cada uno. Ya nos queda, apreciar cada uno de los artículos, y compartir la experiencia docente, bajo una nueva perspectiva. Con las herramientas on line. Y las dinámicas de los profesores del SAIAD, es muy profesional.
EliminarExcelente trabajo.
Es satisfactorio ver el resultado a traves de la revista el trabajo grupal que hemos realizado, hemos cumplido con el objetivo de este maravilloso diplomado, pero a la ves el aprender a conocer estas grandes herramientas de la tecnologia de la comunicacion cada dia, nos hace motivar a experimentar dentro de nuestro trabajo como es la docencia universitaria, me permito agradecer a mis compañeros en este diplomado, formamos un grupo ideal, asi como tambien a nuestros facilitadores por la ayuda y atencion, ya que ellos son los conocedores de lo que nos han enseñado estos recursos tan esenciales y vitales para nuestro campo laboral!!! Excelente!!! muchas gracias!! :)
ResponderEliminarDebo expresar que la realizacion de este maravilloso trabajo es gracias a la colaboracion de todos como grupo que formamos para este diplomado, el objetivo lo cumplimos con la ultima fase que es esta presentacion en revista, la cual cumplio todo lo esperado, agradezco a mis compañeros y de igual manera dar las gracias a mis facilitadores los cuales nos enseñaron estos recursos o tecnicas de comunicacion que nos permitiran guiarnos y actualizarnos en el dia a dia en nuestra docencia y poder aplicarnos de la manera ideal... igualmente les deseo a mis compañeros la motivacion para seguir compartiendo conocimientos. Gracias!
ResponderEliminarApreciando los reportajes de la revista publicada, realizada por un excelente equipo de profesionales en diversas áreas, he evidenciado la calidad del personal docente que presta sus servicios al Complejo Educativo Antonio José de Sucre, en todas sus Instituciones. La tendencia desde el principio de nuestro grupo, ha estado basada en las áreas educativas. Esa vocación, en la cual me incluyo, me afirma e inspira cada día mas, a seguir capacitándome en el área docente, para mejorar y brindar un mejor servicio educativo. Es parte de lo que en líneas generales todos los miembros del equipo hemos estado resaltando en nuestros aportes tanto del bloggs, como ahora en nuestra revista digital, con fines netamente académicos.
ResponderEliminarAhora bien, habiendo conformado este maravilloso equipo, me inspiro a que conformemos equipos en proyectos educativos para fortalecer las áreas de investigación. En los artículos que publicamos, todos de alguna manera u otra, resaltamos el tema, de la necesidad de conformar grupos de colaboración educativa. Este ha sido un medio ideal, para no dejarlo sólo en el diplomado, sino que nos hagamos la invitación a seguir fortaleciendo las bases para proyectarnos a nivel docente.....
Bueno....aquí les dejo, mi pequeña síntesis...sigamos aprovechando los medios interactivos de las TIC, y mantengamos la comunicación.
La excelencia es una decisión, y todos los colaboradores de este proyecto revista, son excelentes.
Les deseo mucho éxito a todos los colegas docentes, y expreso mi un super agradecimiento al grupo de docentes del SAIAD.
Éxitos.
Ing. Dalila Martínez.
Excelente, quedó muy buena la revista, gracias a todo el equipo que formó parte de este increíble equipo. La experiencia en el SAIA ha sido muy buena también, pues en cada módulo hemos aprendido diversas herramientas y metodologías que desde ya nos están siendo de gran ayuda en nuestra labor como docentes. Sólo queda desear éxito a todos los compañeros del equipo.
ResponderEliminarBuenas Noches, quiero darles las gracias a quienes acompañe en esta actividad de creación de una revista digital, a ese grupo excelente de compañeros del Equipo N° 2, que con su aporte valioso y significativo logramos el objetivo de aplicar la teoría y la práctica, de aprender haciendo, de aplicar los principios del aprendizaje colaborativo. A nuestra tutora, Ing. Alfonsina Linarez quien nos ha guiado a lo largo de este módulo de manera asertiva y significativa.
ResponderEliminarEl aprendizaje colaborativo, es una filosofía de interacción y una forma de trabajo que implica, el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones.
El éxito de esta actividad está reflejado en la interacción del grupo, una meta compartida y entendida, respeto mutuo y confianza, todos factores que definen el aprendizaje colaborativo.
Algo más que agregar, es como se enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje cuando se incorporan las nuevas TIC's. Y como los entornos virtuales ayudan de manera creativa a que el alumno se apropie de su aprendizaje. Me atrevo a decir que el docente de cualquier modalidad debe estar abierto y sensibilizado para usar estas herramientas. Utilizar un chat, un foro, estimulan la interacción de entre sus alumnos, la creación de nuevos materiales, contenidos que se construyen de manera sencilla, atractiva, que estimulan el aprendizaje. Son facilidades que deben ser usadas por cualquier docente en su clase.
Ing. Carlos Aranguren C.